domingo, 22 de noviembre de 2015

Mascotas en la Antigua Roma

  
Hola a todos os voy a hablar sobre las mascotas de la Antigua Roma.

Las mascotas eran,incluso,más habituales antes que ahora y tanto entonces como ahora,era el perro,con diferencia el primero en los gustos de los más pequeños.

Se puso de moda entre las más clases acomodadas la tendencia de perros: con la finalidad de que sirvieran de guardianes del hogar.Representados en mosaicos,con estos perros de familia servían de advertencia a los intrusos y eran representados con la frase "Cave canem" (cuidado con el perro)


Uno que me sorprendió fue que la plebe generalmente con escasos recursos economicos, no se podía permitir los típicos animales guardianes que costaban mucho.
Eran los gansos del capitolio:
Por muy raro que parezca fueron los gansos los protagonistas de un heroico acto de defensa en Roma. Según la leyenda,los graznidos que emitieron estos animales cuando la ciudad fue atacada de noche por los galos en el siglo IV alertó a los soldados romanos,evitando que ésta cayera a manos del enemigo.



Paulina Celius 

9 días antes de las calendas de diciembre

domingo, 15 de noviembre de 2015

Julio César




Hola a todos hoy vengo con Julio César pero os voy a hablar de una parte de su vida que si  os cuento toda me dan las uvas.
La parte que os voy a decir es el romance que tuvo con Cleopatra que fue un momento muy importante de el.

Pero antes os explicare muy resumido quien fue y porque es importante.


  • Fue un hábil estratega y un militar valeroso,cuyas victorias permitieron extender el territorio romano;fue un político sagaz.
  • Proviene de una familia de patricios,descendientes de Julio Ascanio,el hijo de Eneas.
  • Se casó dos veces
  • Murió asesinado
César llego a Egipto y allí resolvió la disputa dinástica que enfrentaba a Ptolomeo y Cleopatra César se hizo con el control de Egipto y entrego el mando a  Cleopatra,con la que tuvo una intensa y famosa relación fruto de la cual nació su hijo Cesarión
Su obsesión con la reina exótica lo llevaron a creerse un mismísimo dios griego.Ambas cosas ofendieron a Roma que acabaría asesinándole en el propia Senado que juró protegerlo 




En la imagen, el conocido cuadro:César da a Cleopatra el trono de Egipto de Pietro da Cortona.

Paulina Celius

Idus de noviembre.

Cogíto Ergo Sum




Hola a todos,hoy vengo con una expresión latina que la vi y me gustó mucho y decidí hablar de ella para ver si os gusta y os parece interesante.
Ya que hay algunas palabras que usamos hoy en día que proviene de expresiones latinas.


COGITO ERGO SUM


Es una expresión latina dicha por René Descartes,significa "pienso y luego existo"
Se traduce al español que primero pienso y luego existo.
En efecto dice que puedo dudar de todo,pero dudando llego a la conclusión de que existo porque solo existiendo podría pensar.
Descartes dudaba de todo por ejemplo si veía un charco a lo lejos podía ser un espejismo,es decir, no puedes confiar en tus ojos pero si piensas es porque existes





Seguro que ya lo habías escuchado esa frase alguna vez,espero que os haya gustado.

Paulina Celius

Idus de noviembre.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Materiales para estudiar las guerras púnicas




Hola a todos,esta vez vengo a hablaros sobre los materiales que necesitamos para estudiar las guerras púnicas.Pero antes os tengo que contar un poco sobre las guerras púnicas para que entendaís lo que quiero explicaros.




En este esquema vemos que se enfrentaron Roma y Cartago entre los años 264 a.C y 146 a.C.
I Guerra púnica:(264 a.C - 241 a.C) Roma obtiene los territorios de Sicilia,Cerdeña y Cócega
II Guerra pínica:(218 a.C - 201 a.C) Roma derrota y vasalla a Cartago
III Guerra púnica:(149 a.C - 146 a.C)Roma destruye Cartago


En el video se puede ver los territorios que tienen cada uno, los que conquistan en cada batalla y quien  gana.Dicen porque comenzó cada guerra púnica.
Roma contaba con desventaja ya que tenía menos territorios aliados,en la batalla de Mila ganó Roma,las tropas romanas son derrotadas en la batalla de Tunez.
En la segunda guerra púnica,en la batalla de Cannas donde ganó Aníbal
Escipión derroto a los cartagineses,Los dos generales,en la batalla de Zama donde Roma vence a su principal enemigo.


Paulina Celius

Calenda de Noviembre