jueves, 10 de diciembre de 2015

Resumen


Hola a todos otra vez no voy a hablaros de ningún tema os resumiré lo que hemos aprendido en este tema.

Al principio del blog vimos Rómulo y Remo ( la leyenda de los orígenes), los pueblos antiguos de la peninsula Italica, las siete colinas y el territorio ocupado desde su fundación hasta su caída.Vimos que abandonaron a Rómulo y Remo y los amamantó Luperca una loba que se apiado de ellos, Rómulo mato a Remo y puse él nombre de Roma en su honor.Los pueblos eran muy diferentes tenían lenguas distintas la religión también
La república fue establecida en él año 509 a.C y cayo en él 476 d.C



  1. Luego en clase vimos él calendario romano que se divide en tres partes desiguales que son las Calendas, Nonas e Idus que cambian dependiendo del mes



 2.  Luego hizimos un articulo sobre Anibal y su importancia en Roma.Los territorios que conquisto y sus importantes batallas.
Vimos las guerras púnicas: que la primera fue del 264 a.C - 241 a.C, la segunda fue del 218 a.C - 201 a.C y por ultimo la tercera fue él 149 a.C -146 a.C



 3.  A continuación vimos algunas expresiones romanas como carpe diem ( vive el momento) y otras que las utilizamos todavía.



 4.  Y por ultimo vimos Julio César cada uno se enfoco en una parte importante de él y yo lo hize de su relación con Cleopatra y su vida amorosa desde su primera novia hasta llegar a Cleopatra.

Paulina Celius
3 días antes de las Idus de diciembre 

La higiene y la cosmética en la Antigua Roma



Hola a todos hoy vengo ha hablaros de la higiene y cosmética en la Antigua Roma.


La higiene:

Los romanos se lavaban diaramente la cara,las piernas,los pies y los dientes con un trapo y una palanga cada 8 dias por prescipción medica a partir del s III a.C se pone de moda la costumbre del baño 
Los romanos se lavaban los dientes con orines siendo los mas cotizados.Para ellos bañarse no era cuestión de higiene sino eras una de sus actividades de ocio.Los sirvientes se sentaban antes que los amos lo usasen para que estuvieran calientes, los privados solían estar en la cocina 



La cosmética:

Las mujeres fabricaban su propio maquillaje con vinagre,miel y aceite de oliva.Para conseguir un color blanco en la cara usaban plomo (venenoso) decrementó de cocodrilo,harina o polvos de talci y conseguian los pintalabios con frutas podridas.
Popea esposa de Nerón en todos sus viajes llevaba un rebaño de burras para bañarse con su leche, inventó la mascarilla y la depilación era utilizada tanto por mujeres como por hombres.al considerarse cuestión de higiene.
Las mujeres tenían todo tipo de utensilios para él pelo:pelucas,peines (de madera o de hueso) diademas ect.
Las familias ricas tenían peluquería propia.Las mujeres romanas consideraban bello que las cejas estuvieran unidas sobre su nariz.
Los pantalones estaban considerados una prenda de bárbaros pero los romanos adoptaron de los celtibéricos las bravvae (pantalones cortos)
Para perfumar a su señora,una esclava se llenaba la boca de perfume y lo pulverizaba sobre su ama.






Chicos espero que aprendierais con lo que acabo de eexplica, a mi algunas cosas y situaciones me han sorprendido, aunque podria estar de moda en esa época, ahora seria una tonteria por ejemplo lo del perfume pero hay que respetar que cada época tenia sus cosas buenas y malas y tal vez en el futuro digan que es una tontería algo cotidiano que nosotros hacemos y no pensamos en como hacerlo de otra manera y ellos nunca lo harían así, depende de que época hayas nacido.

Paulina Celius

3 días antes de las Idus de diciembre

domingo, 6 de diciembre de 2015

Preguntas

 

Hola a todos,hoy no os voy ha hablar de algo sino voy a responder a unas preguntas que el profesor nos dijo que hagamos



    1.  Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio. ¿Qué tienen en común? Cuenta algo interesante de la biografía de cada uno. 
Nerón y la muerte de su madre: Inicio una relación amorosa con Popea Sabina, la esposa de su amigo . Al parecer no podía contraer matrimonio con ella mientras su madre siguiera viva,ya que esta se opondría así que ordenó su asesinato en el año 59. Solo se casaron cuando esta comenzó a presionarle en el año 62, los historiadores piensan que el verdadero motivo de su asesinato fue que esta había conspirado contra él intentando colocar a Cayo Rubelio Plauto en el trono.

Calígula y sus escándalos: Describen al emperador como un demente irascible,caprichoso y derrochador y enfermo sexual. Se le acusaba de alardear de acostarse con las esposas de sus súbditos, de matar por pura diversión, de provocar una hambruna al gastar demasiado dinero en la construcción de su puente. Se le acusó de mantener relaciones incestuosas con sus hermanas también se dijo que las obligó a prostituirse.

Claudio y sus matrimonio: De los primeros quince emepradores Claudio fue el único que tuvo gustos sexuales correctamente se refería a que no mantuvo relaciones homosexuales o pederastas. Se casó en cuatro ocasiones.Tuvo un hijo que se murió al atragantarse y una hija que la repudió por considerarla una hija de un liberto.Y tuvo otros dos que si vivieron.

Tienen en común: Claudio es el padre de Nerón y abuelo de Calígula y los tres fueron emperadores.

   2.   ¿Qué significa la frase "Alea jacta est" ?, ¿quien la pronunció,cuando y por qué?Es una locución latina de uso actual que significa que "echo el dado", "la suerte esta lanzada". Fue dicha por Suetonio a Julio Cesár cuando este cruzara el río Rubicón en el norte de Italia. Mediante esta paso se rebeló contra la autoridad del Senado y dio comienzo a la larga guerra civil conta Pompeyo y los Optimates.


3.      Relaciona las siguientes palabras correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de que palabra latina provienen y cuál era sus significado en latín. (Consulta la pagina 118 del libro ): "pariente", "emperador", "imperial", "domesticar", "senil", "senador", "foráneo".

Pariente: Persona que pertenece a la misma familia. Viene del latín parens, parentis (el que procura hijos;el padre)

Emperador: Es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes. Proviene del compuesto imperare en consecuencia mandar o dar ordenes,sustantivo imperium (poder absoluto) e imperator (el general,el jefe)  

Imperial: Relativo a un imperio o emperador. Viene del latín imperium designaba el poder y el castigo. 

Domesticar: Reducir,acostumbrar a la vista y compañía del hombre al animal fiero y salvaje. Viene del latín domus (casa) o domesticus (el que forma parte de la casa)

Senil: Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. Viene del latín senatus (anciano)

Senador: Miembro del senador elegido por los ciudadanos. Viene del latín senatus (asamblea de anciano)

Foráneo: Forastero,extraño. Viene del latín fores (fuera)


Paulina celius

7 días antes de las Idus de diciembre







domingo, 22 de noviembre de 2015

Mascotas en la Antigua Roma

  
Hola a todos os voy a hablar sobre las mascotas de la Antigua Roma.

Las mascotas eran,incluso,más habituales antes que ahora y tanto entonces como ahora,era el perro,con diferencia el primero en los gustos de los más pequeños.

Se puso de moda entre las más clases acomodadas la tendencia de perros: con la finalidad de que sirvieran de guardianes del hogar.Representados en mosaicos,con estos perros de familia servían de advertencia a los intrusos y eran representados con la frase "Cave canem" (cuidado con el perro)


Uno que me sorprendió fue que la plebe generalmente con escasos recursos economicos, no se podía permitir los típicos animales guardianes que costaban mucho.
Eran los gansos del capitolio:
Por muy raro que parezca fueron los gansos los protagonistas de un heroico acto de defensa en Roma. Según la leyenda,los graznidos que emitieron estos animales cuando la ciudad fue atacada de noche por los galos en el siglo IV alertó a los soldados romanos,evitando que ésta cayera a manos del enemigo.



Paulina Celius 

9 días antes de las calendas de diciembre

domingo, 15 de noviembre de 2015

Julio César




Hola a todos hoy vengo con Julio César pero os voy a hablar de una parte de su vida que si  os cuento toda me dan las uvas.
La parte que os voy a decir es el romance que tuvo con Cleopatra que fue un momento muy importante de el.

Pero antes os explicare muy resumido quien fue y porque es importante.


  • Fue un hábil estratega y un militar valeroso,cuyas victorias permitieron extender el territorio romano;fue un político sagaz.
  • Proviene de una familia de patricios,descendientes de Julio Ascanio,el hijo de Eneas.
  • Se casó dos veces
  • Murió asesinado
César llego a Egipto y allí resolvió la disputa dinástica que enfrentaba a Ptolomeo y Cleopatra César se hizo con el control de Egipto y entrego el mando a  Cleopatra,con la que tuvo una intensa y famosa relación fruto de la cual nació su hijo Cesarión
Su obsesión con la reina exótica lo llevaron a creerse un mismísimo dios griego.Ambas cosas ofendieron a Roma que acabaría asesinándole en el propia Senado que juró protegerlo 




En la imagen, el conocido cuadro:César da a Cleopatra el trono de Egipto de Pietro da Cortona.

Paulina Celius

Idus de noviembre.

Cogíto Ergo Sum




Hola a todos,hoy vengo con una expresión latina que la vi y me gustó mucho y decidí hablar de ella para ver si os gusta y os parece interesante.
Ya que hay algunas palabras que usamos hoy en día que proviene de expresiones latinas.


COGITO ERGO SUM


Es una expresión latina dicha por René Descartes,significa "pienso y luego existo"
Se traduce al español que primero pienso y luego existo.
En efecto dice que puedo dudar de todo,pero dudando llego a la conclusión de que existo porque solo existiendo podría pensar.
Descartes dudaba de todo por ejemplo si veía un charco a lo lejos podía ser un espejismo,es decir, no puedes confiar en tus ojos pero si piensas es porque existes





Seguro que ya lo habías escuchado esa frase alguna vez,espero que os haya gustado.

Paulina Celius

Idus de noviembre.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Materiales para estudiar las guerras púnicas




Hola a todos,esta vez vengo a hablaros sobre los materiales que necesitamos para estudiar las guerras púnicas.Pero antes os tengo que contar un poco sobre las guerras púnicas para que entendaís lo que quiero explicaros.




En este esquema vemos que se enfrentaron Roma y Cartago entre los años 264 a.C y 146 a.C.
I Guerra púnica:(264 a.C - 241 a.C) Roma obtiene los territorios de Sicilia,Cerdeña y Cócega
II Guerra pínica:(218 a.C - 201 a.C) Roma derrota y vasalla a Cartago
III Guerra púnica:(149 a.C - 146 a.C)Roma destruye Cartago


En el video se puede ver los territorios que tienen cada uno, los que conquistan en cada batalla y quien  gana.Dicen porque comenzó cada guerra púnica.
Roma contaba con desventaja ya que tenía menos territorios aliados,en la batalla de Mila ganó Roma,las tropas romanas son derrotadas en la batalla de Tunez.
En la segunda guerra púnica,en la batalla de Cannas donde ganó Aníbal
Escipión derroto a los cartagineses,Los dos generales,en la batalla de Zama donde Roma vence a su principal enemigo.


Paulina Celius

Calenda de Noviembre

jueves, 29 de octubre de 2015

Aníbal



Hola a todos hoy vengo con a contaros sobre Aníbal espero que os guste



Nació en el 243 a.C en Cartago y falleció en el 183 a.C

Fue un general y estadista cartaginés considerado uno de los grandes estrategas militares de la historia.

Hijo de Amílcar Barca que según la leyenda le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses.Tras la muerte de su padre y el asesinato de su cuñado Asdrúbal, Aníbal asumió la jefatura del ejercito cartaginés.


 En el 219 a.C destruyó Sagunto,ciudad aliada de Roma y traspuso el Ebro ,río que siete años antes,cartagineses y romanos habían fijado el límite de sus influencias en territorio peninsular;esta acción significo el inicio de la Segunda Guerra Púnica (219-202 a.C)


Aníbal dejó a su hermano Asdrúbal al frente de las tropas de la Península. Llegó al valle del Po,donde derrotó a los romanos sucesivamente en Tesino y en Trevia

La batalla de Cannas: En el año 216 a.C.
Se recuerda como uno de los mayores prodigios de estrategia militar de todos los tiempos.
La batalla de Zama: Los dos grandes generales (Aníbal y Escipión) se enfrentaron por primera y última vez en la decisiva batalla de Zama en el año 202 a.C. Le dijo a Aníbal:


Cierto es que los dioses no conceden todos sus dones a la misma persona. Tú sabes vencer, Aníbal, pero no sabes aprovechar la victoria.

Aníbal huyó a Bitina,donde decidió quitarse la vida el año 183 a.C,para evitar que el rey Prusias lo entregase a Roma.

Paulina Celius

3 días antes de las calendas de Noviembre


   


jueves, 15 de octubre de 2015

Origenes de Roma





Hola a todos,estoy aqui otra vez.Esta vez hablaré de los orígenes de roma.

 Según cuenta la leyenda Roma fue fundada el 21 de Abril del 753 a.C por Rómulo.Roma surgió de los asentamientos de las tribus latinas,sabinas y estruscas.

Leyenda de Rómulo y Remo: Según la leyenda dicen que Amulio le arrebato el trono a su hermano Numitor y Marte se enamoró de Rea Silva (unica hija del rey Numitor,sobreviviente al poder de su tio), y la violó dejándola embarazada de los mellizos Rómulo y Remo. Amulio condenó a muerte a Rea Silva y a los mellizos a arrojarlos al rio Tiber. Pero no los arrojaron y la loba Luperca decidió amamantarlos hasta que los encontró unos pastores. Al descubrir la verdad de sus orígenes decidieron matar a Amulio y recuperar el trono.Los hermanos no se decidieron donde fundar la ciudad y Rómulo separo un terreno y juro que quien pasase lo mataría y  Remo no obedecio a su hermano y cruzo la linea y murió,lo mató su hermano. Y Rómulo se arrepintió y nombre Roma a la ciudad a su honor de Remo.





Los pueblos antiguos de la península itálica antes de Roma:estuvo habitada por poblaciones diferentes tanto por su lengua como por sus costumbres y por las estructuras socio-económicas y la expresión religiosa y artística.Son poblaciones que hablan lenguas distintas, en parte pertenecientes a la familia indoeuropea, como los latino-faliscos, los osco-umbros o umbro-sabelios, los vénetos, los sículos, los griegos y los celtas. Mientras que los etruscos, retios, picenos septentrionales, sicanos, élimos y sardos pertenecen a grupos lingüísticos de distinto origen.


Las siete colinas de roma: las siete colinas de Roma,que,según la tradición,eran los lugares donde fue fundada la Ciudad Eterna.Loa origenes de Roma se deben a la colina Palatino donde,según la leyenda fue fundada la ciudad por Rómulo el 21 de 753 a.C.

Colinas romanas: -Aventino-Campidoglio-Palatino-Celio-Esquilino-Quirinale-Viminale



Territorio ocupado por roma desde su fundación hasta la caída del imperio romano: Alrededor del siglo VII a.C los asentamientos se unificaron bajo el nombre de Roma Quadrata . La República fue establecida en el año 509 a.C. En la última mitad del siglo III a.C. Roma se enfrento con Cartago conquistando Sicilia e Iberia.La caída del imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 y el imperio Romano de Oriente cayó en el 1453 con la caída de Constantinopla.




Paulina Celius

Idus de octubre
                                                                   

miércoles, 30 de septiembre de 2015

historia de Rómulo y Remo



Hola a todos,hoy vengo con una historia interesante 

Eneas: era hijo del príncipe Anquises y de la diosa Venus,héroe de la guerra de Troya,que tras la caída de la ciudad logró escapar,emprendiendo un viaje a Lacio.

Segun la leyenda: Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises), habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad reinaron muchos descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio.El Rey Numitor fue expulsado de su trono por su cruel hermano Amulio que asesino a todos los hijos varones del rey pero dejo con vida a una hija del rey Numitor , Rea Silvia ,que fue encarcelada y luego obligada a dedicarse al culto de la dios Vesta asegurándose de está forma que iba a permanecer virgen.
Lo que dicen es que Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el dios Marte al verla se quedó prendado de su belleza y la violo dejandola embarazada y como consecuencia de esa relación nacieron Rómulo y Remo.

Noticia del embarazo de Rea Silva:Tiempo después dio a luz a Rómulo y Remo de descendencia divina.
Cuando el rey Amulio se enteró condenó a Rea Silvia a muerte y a Rómulo y Remo a ser arrojados al Tíber ya que temía que Rómulo y Remo quisieran recuperar el trono
Pero los esclavos encargados de cumplir el castigo se apiadaron de los pequeños y dejaron la canasta en la orilla del río, en ese lugar vivía una loba "Luperca "que al ver llorar de hambre a los niños los amamanto hasta que fueron descubiertos y criados por un pastor llamado Fáustulo y su esposa Larentia Cuando Rómulo y Remo se enteraron de la verdadera historia de su nacimiento, mataron a Amulio y restauraron en el trono a su abuelo Numitor.

Muerte de Remo: Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar en el que fundar la ciudad  Entonces Rómulo, para delimitar la nueva ciudad, trazó un recuadro con un arado en lo alto del monte Palatino y juró que mataría a quien osase traspasarlo. Remo le desobedeció y cruzó con desprecio la línea, por lo que su hermano le mató y quedó como el único y primer Rey de Roma. Más tarde tomó posesión de su nueva ciudad y en arrepentimiento por la muerte de su hermano la llamó Roma a su honor.


Paulina Celius

1 día antes de las calendas de octubre

jueves, 24 de septiembre de 2015

Utilización del blog




Hola a todos,esta vez voy a hablaros de un blog especifico


Es un blog de clase donde os voy a decir como lo utilizo,para que sirve,sus utilidades etc
El blog es muy importante ya que cuenta mucho en la nota

Como vamos a utilizarlo:tendremos que escribir,explicar lo que hemos dado en clases o hablar de un tema especifico.Nosotros deberemos incluir un articulo por cada clase que tengamos y el profesor lo ira viendo frecuentemente también tendremos que escribir correctamente 
el artículo no debe de ser muy largo porque tampoco quiero aburrirlos y que no lo veaís
 podre hablar temas que me parezcan muy importantes e interesantes para vosotros y para mi .
En la descripción usaré etiquetas que resumiré sobre el tema que haya escrito,creo que os facilitara mas sino sabias sobre ese tema.

Para que va a servir: Para expresarnos mejor a la hora de escribir y tener mas vocabulario.
Sirve para aprender lo que damos en clase y resulte mas fácil recordarlo,para hablar de temas que nunca habías hablado,para saber noticias interesantes sobre cosas que no sabías

En mi opinión nos va ser muy útil y mejor ya que es la primera vez que escribo un blog y creo que no lo hago mal nos va a servir a mejorar en muchos aspectos.





Paulina Celius

8 días antes de las calendas de octubre


domingo, 20 de septiembre de 2015

batallas



Hola a todos,voy ha hablaros del arte y la peleas de la Antigua Roma,espero que os guste.

Las peleas de los gladiadores:eran muy sangrientas,se calcula que en estos juegos murieron unas 200.000 personas,Dión Casio dice que se mato a mas de 9000 animales salvajes durante los juegos inagurales. Un tipo de batalla era las,navales;que recurrían en inundar la arena de agua del piso inferior para mostrar caballos o toros previamente entrenados nadando
Los hombres tenían que luchar en batallas violentas y mortales contra otros hombres,animales o contra condenados a muerte.
Entre los siglos v y vi se prohibieron las luchas de personas con animales salvajes
el combate se dividía en varias partes y al ganador se le aplaude y tirando coronas adornadas de cintas y con dinero.
Se tocaba un cuerno en señal de comienzo del combate,cuando llegaban al final del triunfo le preguntaban al público si debería matar al vencido o no.El vencido pedía  clemencia levantando la mano antes de que el público decidiera,si el público creía que merecía el perdón bajaba el pulgar y el vencedor dejaba el arma en el suelo.Hay fuentes que decían que lo que hacían era esconder el pulgar queriendo decir que lo matara.Solo uno de cada diez gladiadores moría y generalmente eran por las heridas echas en las batallas,se le mataba para evitar su sufrimiento.

Cuando a un gladiador se le entregaba en premio una espada era señal que podía abandonar la pelea pero eso era cuando eras un gladiador ,sin que mayoría eran esclavos. Los gladiadores se entrenaban para luchar,era decisión propia ellos corrían el riesgo de morir,ellos tenían mas "privilegios" como que podían abandonar las batallas definitivamente claro cuando recibían el premio antes no mientras que los esclavos no decidían a ellos lo secuestraban  para luchar,no tenían "privilegios"no podían abandonar,ellos no estaban entrenados fueron peleas con "deshonor" contra animales salvajes o con otras personas.
La mente del esclavo era:me matan o mato,se trataba de sobrevivir ellos no habían decidido vivir así creo que ni siquiera habían pensado matar a alguien en su vida.No había tregua era elegir luchar por tu vida y que el otro viva o luchar y matar al otro,otra cosa es que puedas a hacerlo,podía ser mejor que tu o con animales era muy peligroso,mordisco o arañazo estabas muerto luchabas con desventaja tu arañando no le hacías daño al contrario para el animal no era nada.

Para mi esas batallas eran muy crueles y sangrientas y los esclavos eran obligados a luchar no era por elección propia y preguntar al público que si mataba al otro luchador, que el público decida si quitarle la vida a alguien o no, que tenga la vida de una persona en sus manos no lo veo bien.Cada uno es responsable y decide lo que hacer de su vida no de otras personas.Eso caso de los esclavos pero los gladiadores corrían el riesgo a morir ellos si podían elegir.



Paulina Celius

12 días antes de las calendas de octubre