Hola a todos,hoy no os voy ha hablar de algo sino voy a responder a unas preguntas que el profesor nos dijo que hagamos
- Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio. ¿Qué tienen en común? Cuenta algo interesante de la biografía de cada uno.
Nerón y la muerte de su madre: Inicio una relación amorosa con Popea Sabina, la esposa de su amigo . Al parecer no podía contraer matrimonio con ella mientras su madre siguiera viva,ya que esta se opondría así que ordenó su asesinato en el año 59. Solo se casaron cuando esta comenzó a presionarle en el año 62, los historiadores piensan que el verdadero motivo de su asesinato fue que esta había conspirado contra él intentando colocar a Cayo Rubelio Plauto en el trono.
Calígula y sus escándalos: Describen al emperador como un demente irascible,caprichoso y derrochador y enfermo sexual. Se le acusaba de alardear de acostarse con las esposas de sus súbditos, de matar por pura diversión, de provocar una hambruna al gastar demasiado dinero en la construcción de su puente. Se le acusó de mantener relaciones incestuosas con sus hermanas también se dijo que las obligó a prostituirse.
Claudio y sus matrimonio: De los primeros quince emepradores Claudio fue el único que tuvo gustos sexuales correctamente se refería a que no mantuvo relaciones homosexuales o pederastas. Se casó en cuatro ocasiones.Tuvo un hijo que se murió al atragantarse y una hija que la repudió por considerarla una hija de un liberto.Y tuvo otros dos que si vivieron.
Tienen en común: Claudio es el padre de Nerón y abuelo de Calígula y los tres fueron emperadores.
3. Relaciona las siguientes palabras correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de que palabra latina provienen y cuál era sus significado en latín. (Consulta la pagina 118 del libro ): "pariente", "emperador", "imperial", "domesticar", "senil", "senador", "foráneo".
Pariente: Persona que pertenece a la misma familia. Viene del latín parens, parentis (el que procura hijos;el padre)
Emperador: Es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes. Proviene del compuesto imperare en consecuencia mandar o dar ordenes,sustantivo imperium (poder absoluto) e imperator (el general,el jefe)
Imperial: Relativo a un imperio o emperador. Viene del latín imperium designaba el poder y el castigo.
Domesticar: Reducir,acostumbrar a la vista y compañía del hombre al animal fiero y salvaje. Viene del latín domus (casa) o domesticus (el que forma parte de la casa)
Senil: Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. Viene del latín senatus (anciano)
Senador: Miembro del senador elegido por los ciudadanos. Viene del latín senatus (asamblea de anciano)
Foráneo: Forastero,extraño. Viene del latín fores (fuera)
Paulina celius
7 días antes de las Idus de diciembre
7 días antes de las Idus de diciembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario