jueves, 10 de diciembre de 2015

Resumen


Hola a todos otra vez no voy a hablaros de ningún tema os resumiré lo que hemos aprendido en este tema.

Al principio del blog vimos Rómulo y Remo ( la leyenda de los orígenes), los pueblos antiguos de la peninsula Italica, las siete colinas y el territorio ocupado desde su fundación hasta su caída.Vimos que abandonaron a Rómulo y Remo y los amamantó Luperca una loba que se apiado de ellos, Rómulo mato a Remo y puse él nombre de Roma en su honor.Los pueblos eran muy diferentes tenían lenguas distintas la religión también
La república fue establecida en él año 509 a.C y cayo en él 476 d.C



  1. Luego en clase vimos él calendario romano que se divide en tres partes desiguales que son las Calendas, Nonas e Idus que cambian dependiendo del mes



 2.  Luego hizimos un articulo sobre Anibal y su importancia en Roma.Los territorios que conquisto y sus importantes batallas.
Vimos las guerras púnicas: que la primera fue del 264 a.C - 241 a.C, la segunda fue del 218 a.C - 201 a.C y por ultimo la tercera fue él 149 a.C -146 a.C



 3.  A continuación vimos algunas expresiones romanas como carpe diem ( vive el momento) y otras que las utilizamos todavía.



 4.  Y por ultimo vimos Julio César cada uno se enfoco en una parte importante de él y yo lo hize de su relación con Cleopatra y su vida amorosa desde su primera novia hasta llegar a Cleopatra.

Paulina Celius
3 días antes de las Idus de diciembre 

La higiene y la cosmética en la Antigua Roma



Hola a todos hoy vengo ha hablaros de la higiene y cosmética en la Antigua Roma.


La higiene:

Los romanos se lavaban diaramente la cara,las piernas,los pies y los dientes con un trapo y una palanga cada 8 dias por prescipción medica a partir del s III a.C se pone de moda la costumbre del baño 
Los romanos se lavaban los dientes con orines siendo los mas cotizados.Para ellos bañarse no era cuestión de higiene sino eras una de sus actividades de ocio.Los sirvientes se sentaban antes que los amos lo usasen para que estuvieran calientes, los privados solían estar en la cocina 



La cosmética:

Las mujeres fabricaban su propio maquillaje con vinagre,miel y aceite de oliva.Para conseguir un color blanco en la cara usaban plomo (venenoso) decrementó de cocodrilo,harina o polvos de talci y conseguian los pintalabios con frutas podridas.
Popea esposa de Nerón en todos sus viajes llevaba un rebaño de burras para bañarse con su leche, inventó la mascarilla y la depilación era utilizada tanto por mujeres como por hombres.al considerarse cuestión de higiene.
Las mujeres tenían todo tipo de utensilios para él pelo:pelucas,peines (de madera o de hueso) diademas ect.
Las familias ricas tenían peluquería propia.Las mujeres romanas consideraban bello que las cejas estuvieran unidas sobre su nariz.
Los pantalones estaban considerados una prenda de bárbaros pero los romanos adoptaron de los celtibéricos las bravvae (pantalones cortos)
Para perfumar a su señora,una esclava se llenaba la boca de perfume y lo pulverizaba sobre su ama.






Chicos espero que aprendierais con lo que acabo de eexplica, a mi algunas cosas y situaciones me han sorprendido, aunque podria estar de moda en esa época, ahora seria una tonteria por ejemplo lo del perfume pero hay que respetar que cada época tenia sus cosas buenas y malas y tal vez en el futuro digan que es una tontería algo cotidiano que nosotros hacemos y no pensamos en como hacerlo de otra manera y ellos nunca lo harían así, depende de que época hayas nacido.

Paulina Celius

3 días antes de las Idus de diciembre

domingo, 6 de diciembre de 2015

Preguntas

 

Hola a todos,hoy no os voy ha hablar de algo sino voy a responder a unas preguntas que el profesor nos dijo que hagamos



    1.  Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio. ¿Qué tienen en común? Cuenta algo interesante de la biografía de cada uno. 
Nerón y la muerte de su madre: Inicio una relación amorosa con Popea Sabina, la esposa de su amigo . Al parecer no podía contraer matrimonio con ella mientras su madre siguiera viva,ya que esta se opondría así que ordenó su asesinato en el año 59. Solo se casaron cuando esta comenzó a presionarle en el año 62, los historiadores piensan que el verdadero motivo de su asesinato fue que esta había conspirado contra él intentando colocar a Cayo Rubelio Plauto en el trono.

Calígula y sus escándalos: Describen al emperador como un demente irascible,caprichoso y derrochador y enfermo sexual. Se le acusaba de alardear de acostarse con las esposas de sus súbditos, de matar por pura diversión, de provocar una hambruna al gastar demasiado dinero en la construcción de su puente. Se le acusó de mantener relaciones incestuosas con sus hermanas también se dijo que las obligó a prostituirse.

Claudio y sus matrimonio: De los primeros quince emepradores Claudio fue el único que tuvo gustos sexuales correctamente se refería a que no mantuvo relaciones homosexuales o pederastas. Se casó en cuatro ocasiones.Tuvo un hijo que se murió al atragantarse y una hija que la repudió por considerarla una hija de un liberto.Y tuvo otros dos que si vivieron.

Tienen en común: Claudio es el padre de Nerón y abuelo de Calígula y los tres fueron emperadores.

   2.   ¿Qué significa la frase "Alea jacta est" ?, ¿quien la pronunció,cuando y por qué?Es una locución latina de uso actual que significa que "echo el dado", "la suerte esta lanzada". Fue dicha por Suetonio a Julio Cesár cuando este cruzara el río Rubicón en el norte de Italia. Mediante esta paso se rebeló contra la autoridad del Senado y dio comienzo a la larga guerra civil conta Pompeyo y los Optimates.


3.      Relaciona las siguientes palabras correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de que palabra latina provienen y cuál era sus significado en latín. (Consulta la pagina 118 del libro ): "pariente", "emperador", "imperial", "domesticar", "senil", "senador", "foráneo".

Pariente: Persona que pertenece a la misma familia. Viene del latín parens, parentis (el que procura hijos;el padre)

Emperador: Es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes. Proviene del compuesto imperare en consecuencia mandar o dar ordenes,sustantivo imperium (poder absoluto) e imperator (el general,el jefe)  

Imperial: Relativo a un imperio o emperador. Viene del latín imperium designaba el poder y el castigo. 

Domesticar: Reducir,acostumbrar a la vista y compañía del hombre al animal fiero y salvaje. Viene del latín domus (casa) o domesticus (el que forma parte de la casa)

Senil: Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física. Viene del latín senatus (anciano)

Senador: Miembro del senador elegido por los ciudadanos. Viene del latín senatus (asamblea de anciano)

Foráneo: Forastero,extraño. Viene del latín fores (fuera)


Paulina celius

7 días antes de las Idus de diciembre